|  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                    Sobre el DirectorRogério Sganzerla nació en Joaçaba (Santa Catarina, Brasil), en 1946. Hizo crítica de cine durante cuatro años antes de empezar a filmar y seguir haciendo crítica de cine por otros medios. Su obra supone un alejamiento de las premisas del Cinema Novo. En 1979, fundó la productora Bel-Air junto con Júlio Bressane. Murió en enero de 2004 a causa de un tumor cerebral, poco tiempo después de haber terminado O signo do caos. Otras películas (selección): O bandido da luz vermelha (1968); Mulher de todos (1969); O abismu (1977); Nem tudo é verdade (1986); Tudo é Brasil (1997).
 | 
                    
                      | Sinopsis
 
 En la primera parte, filmada en blanco y negro, unas cintas cinematográficas desembarcan en Río de Janeiro, donde el Dr. Amnesio, encargado de la censura, controla la entrada y salida del material. Las cintas en cuestión son la que Orson Welles filmó en Brasil en los años 40 para su proyecto Its all true. Durante la proyección para el grupo de funcionarios encargados de decidir la suerte de las imágenes, se pone en escena, de manera violenta, sin medias tintas y a los gritos, la tensión entre arte y estado; entre arte y negocio. La segunda parte, en color, es una fiesta en la que se celebra la destrucción de ese registro poco grato para el Brasil del Pan de Azúcar y el carnaval. Película terminal, O signo do caos señala la despedida de su director, que murió hace tres años y que será de aquí en más objeto de homenajes y retrospectivas. Como este, pequeño, que le dedicamos ahora.
 
 |  
                      | Lo Destacable 
 Director muy mal conocido en Argentina, Rogério Sganzerla fue compinche de Julio Bressane y, como él, un antropófago en la línea de Oswald de Andrade. El cine de Orson Welles parece haber sido la comida preferida de Sganzerla, que filmó siempre con el director estadounidense en la cabeza (en el estómago). En O signo do caos, el censor es una wellesiana imagen del poder, aunque sin ningún tipo de sofisticación. Entre tanto ruido - de música, de montaje, de actuación -, Sganzerla se despidió del mundo diciendo que fue Charles Foster Kane quien finalmente ganó la batalla. El signo del caos es el propio caos, se dice por allí. Hay que animarse.
 
 |  
                      | 
                          
                            | 
 
 
                                
                                  | Brasil, 2003 |  
                                  | 83 min, 35mm, color y b&n. Hablada en portugués. 
 |  
                                  | Dirigida por Rogerio Sgangerla |  
                                  | Producida por Rogério Sganzerla |  
                                  | Distribuida por |  
                                  | Reparto:
 
                                      Otávio Terceiro, Sálvio do Prado, Helena Ignez, Guaracy Rodrigues, Freddy Ribeiro
                                     |  
                                  | Staff: 
                                       Guión: Rogério SganzerlaEdición: Sílvio Renoldi, Rogério Sganzerla
 Fotografía: Nélio Ferreira, Marcos Bonisson
 Sonido: Luiz Adelmo, Pedro Sérgio
 Música: Sinai Sganzerla
 Compañía productora: Mercurio Produções
 
 |  
                                  | Otros Festivales donde se exhibió: 
                                      22° Torino Film Festival, Italia, 2004Trieste Film Festival, Italia, 2004
 Roma Film Festival, Italia, 2004
 Tekfestival, Roma, Italia, 2005,
 Festival Internacional Il Vento del Cinema, Procida, Itália, 2005
 58º Locarno International Film Festival, Suiza, 2005
 
 |  
                                  | Premios: 
                                       Mejor director y mejor edición en el 36º Festival de Brasilia, Brasil, 2003Premio Especial del Festival de Río para Rogério Sganzerla, Brasil, 2003
 |  
                                  | Contacto:
 
                                       Mercúrio Produções 
                                      Rua Nestor Pestana, 87/101 
                                      Consolação São Paulo-SP Brazil 
                                      T 01303-900 
                                      E [email protected] |  
                                  | Otras películas de la sección:   Agarrando Pueblo |  La Desazón Suprema |  Nuestra América |  Nuestra Película |  Soplo De Vida
 |  |  |  |  |