|
Sobre el Director
Mariana Wenger nació en Capital Federal y reside en Granadero Baigorria (Santa Fe). Se recibió de realizadora audiovisual en la Escuela Provincial de Cine y TV de Santa Fe. Ocupa diversos cargos docentes en instituciones provinciales y nacionales. Como becaria, se perfeccionó y produjo numerosas obras. Su actividad audiovisual se ha orientado hacia los trabajos didácticos, especialmente orientados a la niñez. Ha recibido innumerables premios nacionales e internacionales. Otras películas (selección): Modelo para amar (animación cuadro a cuadro); Fútbol (corto en 16mm incluido en el largometraje De Regreso, de Gustavo Postiglione); El Quijote del tiempo (2006)
|
Sinopsis
El cortometraje está estructurado a la manera de un collage, por lo que puede decirse que es fiel a una de las tantas elecciones estéticas del polifacético Berni. Cada bloque de esta obra consiste en un sueño que Juanito Laguna tiene acerca de distintos momentos de su vida y de diferentes realidades. Conocemos así su nacimiento, su infancia, su descubrimiento del amor y sus deseos de un futuro mejor.
|
Lo Destacable
Juanito Laguna. El sueño de la esperanza es un poético homenaje de Mariana Wenger al gran artista plástico argentino, quién se dedicó a retratar magistralmente lo autóctono y lo social sin por ello renunciar a la experimentación con las formas y los materiales de su disciplina.
|
Argentina, 2005 |
17 min, video, color. Hablada en castellano.
|
Dirigida por Mariana Wenger |
Producida por Mariana Wenger |
Staff:
Guión: Mariana Wenger
Edición: Edgardo Suárez
Fotografía: Luciano Barrera
Dibujos originales: Antonio Berni
Animación: Julieta Boccardo, Pablo Rodríguez Jáuregui, Diego Rolle, José M. Beccaría, Marcelo Marull
Música: Marcelo Lastra.
|
Otros Festivales donde se exhibió:
Festival ANIMA 05, Córdoba, Argentina, 2005.
Festival Internacional de Florianópolis, Brasil, 2005
Selección Cine Federal para niños y Jóvenes. Buenos Aires, Argentina, 2006
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina, 2006
|
Premios:
Mejor Documental en Festival Nacional de Video, Escobar, Argentina, 2004
Mejor Documental en Festival Nacional de Cine y Video, Cipoletti, Argentina, 2005
Mención especial del Jurado por la calidad de animación en Festival Internacional de Tapiales, Buenos Aires, Argentina, 2004
Corto Finalista Festival PRIX JEUNESSE (Festival para la Infancia y al Juventud), Chile, 2005
Mención en la Categoría Mejor Documental Festival Fundacín, Venezuela, 2005
|
Contacto:
|
Otras películas de la sección: Arena | Astor Piazzolla. La otra cara del tango | Bosques | Cicatrices | Cien Pesos | Crudos | Doble filo | El Árbol | El Color De Los Sentidos | El Rastrojero | FASINPAT. Fábrica Sin Patrón. | La Otra Copa | Las Insoladas | Medianeras | Metidos en algo | Pintando de amarillo | Pobres mujeres | Puig...95% de humedad | Quién Mató A Walter Benjamin... | Sed. Invasión gota a gota | Sueño negro | Tarde de verano | Vacas gordas
|
|
|
|
|