Muro |
Una meditación cinematográfica personal sobre el conflicto palestino-israelí, propuesto por una realizadora que borra las huellas del odio al afirmar su doble cultura, árabe y judía. Como si fuera un gran travelling, el film sigue la línea de separación que está destruyendo uno de los paisajes históricamente más significativos del mundo, aprisionando a unos y marginando a otros. Las voces y cantos en árabe y en hebreo, sin embargo, logran trasponer el muro y desafiar los discursos de la guerra. |
Título Original: Mur |
Director: Simone Bitton |
País de Origen: Francia, Israel |
Idioma: Árabe, Hebreo |
Duración: 99 min |
Tecnología: 35 mm, color |
Año de producción: 2004 |
Más sobre la película: Los chicos judíos que juegan cerca del muro están confundidos. 'Desde aca les disparan a los árabes', dice una alegremente. 'No, los árabes nos disparan a nosotros', lo corrige una amiga. Ya han olvidado lo que había donde ahora se eleva la gran pared.
. Y tampoco saben que actitud tomar con la mujer que les hace preguntas, pasando sin dificultad del árabe al hebreo. En Muro, Simon Bitton usa su herencia dual, árabe y judía, para examinar la cerca de separación que está destruyendo uno de los lugares mas significativos del mundo en cuanto a historia se refiere, mientras que encierra a los de un lado, y atrapa a los del otro.
Un documental que no toma partido en el conflicto palestino-israelí, pero que muestra la ironía de la situación: el muro se trata sin dudas de una medida desesperada frente a los ataques suicidas, que ha terminado beneficiando, al menos en el corto plazo, a muchos palestinos, trabajadores de la construcción. |
Funciones: aun no definido |
|
|
|