Festival Mdp

Festival de Cine Independiente de Mar del Plata

Festival Internacional De Cine Independiente De Mar Del Plata

by admin on April 19, 2012

Festival Mdp

Festival Mdp

Este gran evento que se lleva a cabo en la hermosa ciudad costera de Mar del Plata – Argentina, tiene consigo la presentación del Festival de Cine Internacional de Mar del Plata es un gran evento prestigioso de cine internacional que se realiza cada año, reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).  Siendo este festival el único festival latinoamericano que le han otorgado la categoría “A”, que le fue concedido en 1954, por el entonces presidente Juan Manuel Perón como primera muestra cinematográfica no competitiva.

Luego se presentó una discontinuidad por cuatro años, hasta que la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina se hicieron cargo del festival en 1959, sin embargo se alternaron ediciones con el Festival de Rio de Janeiro en los 60s, teniendo su última edición en 1970 antes de regresar en 1996.  De 1959 a 1970 se realizaron diez ediciones, en donde numerosas estrellas y creadores del cine arte mundial participaron del tan prestigioso festival, el cual se ve más como un evento cultural antes que industrial permitiendo la difusión de lo más reciente del cine internacional, dando lugar a ser el festival mayor casi único en ese entonces de América.

Con exhibición de las más importantes producciones Internacionales de aquella época como:

La Ilusión Viaja en Tranvía de Luis Buñuel (México, 1954), Sommarlek / Juventud Divino Tesoro, de Ingmar Bergman (Suecia, 1951), Pan, amor y fantasía, de Vittorio De Sica (Italia, 1953), The Glenn Miller Story / Música y lágrimas, de Anthony Mann (USA, 1954), y muchas otras. En el festival no faltaron figuras de talle del cine mundial e ilustres nombrando a algunos como Joser Von Sternberg, Emilio Fernandez, François Truffaut, y  Vincente Minelli, además de Paul Newman, Anthony Perkins, Cantinflas, Emily Watson, Geraldine Chaplin convirtiendo este festival en el reflejo de las tendencias cinematográficas mundiales.

Para el 2011 se destacó:

Competencia Argentina con diez largometrajes nacionales, y varios nuevos directores.

Competencia Internacional que incluyó “El Premio” de Paula Marcovich, “Esta no es una película” de iraní Jafar Panahi.

Competencia Latinoamericana destacando “El Velador” de Natalia Almada, “El Lugar Más Pequeño” de Tatiana Huezo.

Restrospectivas a Luis García Berlanga, Rodolfo Kuhn.

Panorama con siete secciones con películas de Kim Ki-duk(Corea), Chantal Akerman (Francia).

En 1996, el instituto nacional de Cine y Artes Audiovisuales concretó un sueño como el de volver a realizar el Festival Mar del Plata, después de 26 años de ausencia, posicionándose como un gran evento artístico en homenaje a guionistas, cineastas, actores, productores, inversores, periodistas y cinéfilos, entregando los premios oficiales como Ventana Sur, La Haye, Astor, Cinecolor – Kodak, otros no oficiales como FEISAL, SICA entre otros.

 

 

 

 

Los Más Famosos Directores Que Han Surgido Del Festival Internacional De Cine De Mar Del Plata

by admin on April 19, 2012

El primer Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se realizó en marzo de 1954, desde el cual empezaron a versen famosos directores a los cuales a algunos impulso en su carrera, quienes ofrecieron la gran pantalla no solo como una muestra de cine sino también como un espectáculo.  Desde este entonces se ha contado con la presencia de grandes estrellas de la pantalla a nivel internacional, en cada festival se ha tenido el apoyo y organización de diferentes Asociaciones, permitiendo así que este festival crezca cada vez más, no solo por los organizadores sino también por quienes entran a ser parte de este gran evento de categoría A, otorgado por FIAPF.

Estos premios son entregados por secciones como Mejor Director, Mejor Película, Mejor Interpretación Femenina, Mejor Interpretación Masculina, Mejor Guión, Mejor película Iberoamericana, Mejor Cortometraje, y finalmente el premio especial del Jurado internacional entre quienes participan cineastas, profesores, artistas, y  teóricos del mundo del cine.

Del Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata han surgido:

Pietro Germi, quien después de haber participado en el festival y ser ganador del premio como mejor director por la película “Un Maldito Enredo”, después de este gran impulso, en 1962 rueda la película “Divorcio a la Italiana” una comedia disparatada que toma partido a favor de una ley para el divorcio que en aquel entonces no existía en Italia, ganando premios innumerables a nivel internacional, llevando a Germi a ser reconocido por su labor como un gran director.

François Truffaut de Francia quien en su carrera como director ya traía consigo experiencia, y que logro ganar en el Festival de Cine con su película “Jules y Jim en el año de 1962, y quien después ganó premio Oscar en Hollywood por “La Noche Americana” un autentico homenaje al cine como mejor película de habla no inglesa y por consiguiente gano varios premios César, ser autor de libros, guionista y productor.

Claude Lelouch de Francia por Una Chica y los Fusiles, quien ganó premio a mejor director en 1965 y de allí un trampolín para producir muchas películas más, entre ellas “Un Hombre y una Mujer” ganando Palma de Oro como también un Oscar por mejor película extranjera,  entre reconocimiento por su gran trayectoria.

István Szabo de Hungría, es uno de los directores húngaros más conocidos considerado uno de los mejores manejando proyectos de cine en su país.  En 2002 obtuvo premio como mejor director por la película Taking Sides en el Festival de Mar del Plata y después en el 2004 obtuvo nominación al Oscar por Being Julia con la actuación de Annete Benning

Fernando Meirelles quien presentó su película “Ciudad de Dios” que analiza la situación social de su país, obteniendo un gran reconocimiento, avalada por numerosos premios, y con buena recepción en otros festivales de cine, además de un Oscar por esta misma película y Globo de Oro por El Jardinero Fiel.

Kiyoshi Kurosawa, quien participó en festival de Cine y obtuvo premio como mejor director por su película Tokyo Sonata, de género comedia-drama, pero quien ya traía consigo varios reconocimientos por sus películas y mas con Kairo o reconocida internacionalmente como Pulse, además que ha recibido sesiones especiales dedicadas a él, y por sus contribuciones a películas de horror japonés.

A pesar que estos directores de cine aquí nombrados traían consigo una trayectoria, después de su presentación en el Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata, continuaron con otros grandes proyectos trayendo además grandes premios y reconocimientos por su labor como directores de cine.

Cuando los anuncios son hitos

by admin on February 14, 2012

La publicidad es el motor de muchos aspectos de la sociedad desde la antigüedad, sin embargo en los últimos años se desarrolla de formas mucho más creativas, innovadoras y en algunas ocasiones escandalosas e irreverentes.

La finalidad de la publicidad en su mayoría es impactar y dejar una marca en la persona que la ve para que cuando valla a realizar una compra se incline por comprar algo de aquella marca que dejo marca en su memoria.

Los anuncios publicitarios pueden tener diferentes impactos, buenos, malos, influenciables o cualquier característica que se imagine, pero últimamente aquellos anuncios que se vuelven hitos son aquellos que dejan ver la lencería.

La lencería en los anuncios

La sociedad lentamente ha ido cambiando y hoy en día casi para anunciar cualquier cosa las modelos aparecen mostrando su lencería, esto es un impacto visual para quien ve los anuncios y que seguramente dejara algún recuerdo en su memoria.

Sin embargo estos anuncios a veces pueden ser descontextualizados e incluso en muchos casos impactar negativamente como una campaña publicitaria que se hizo recientemente donde se muestra a una madre y su hija en poses muy sexys entre ellas y en ropa interior.

Los anuncios hoy en día son enfocados de infinitas formas para persuadir y la ropa interior es una de las herramientas más utilizadas por los publicistas para conseguir sus objetivos, por eso no se asombre si 5 de cada 10 anuncios que vea muestran a hombres y mujeres luciendo sus prendas íntimas.