|
Alexander Sokurov |
|
|
|
|
|
Creador de la primera película "sin editar", con un plano continuo de alrededor de 90 minutos de duración. Alexadr Sokurov nació en 1951 en una pequeña aldea en Rusia. Uno de los más importantes cineastas contemporáneos, Sokurov trabajó extensivamente en la televisión y estudió más adelante de la prestigiosa escuela de cine, BGIK... |
|
|
|
|
|
|
Pablo Llorca |
|
|
|
|
|
Director español alejado totalmente de la industria. Autor de una obra de gran coherencia artística y gusto por la experimentación. En su haber encontramos varios cortometrajes y cinco largometrajes: “Venecias” (1989), “Jardines colgantes” (1993), “Todas hieren” (1998), “La espalda de Dios” (2000) y “La cicatriz” (2005). |
|
|
|
|
|
|
Hrafn Gunnlaugsson |
|
|
|
|
|
Uno de los directores elementales de la Cinematografía Nórdica. HRAFN GUNNLAUGSSON Nació en 1948. En Reykjavic, Islandia. Graduado en teatro y cine en la universidad de Estocolmo en 1973. Estudió técnicas de la producción de cine en el Instituto Sueco de Drama. Es miembro de la Academia de cine Europeo. Director/Compositor/Guionista, es autor de todos los guiones y música de sus películas. |
|
|
|
|
|
|
Sergio Bianchi |
|
|
|
|
|
Nacido en 1945. El director brasileño Sergio Bianchi retrotrae y hace avanzar la tradición notable de realización cinematográfica política en el Brasil y América latina. Bianchi es seguramente el descendiente contemporáneo más claro de ese movimiento brasileño conocido como cine Novo, o "cine nuevo." |
|
|
|
|
|