Cortos en competencia 15/11/2005

  Llegan a 29 las obras seleccionadas para participar de la sección competitiva dedicada a los cortometrajes.

 
La sección competitiva de cortometrajes del festival contará con 29 obras, 7 más de lo que originalmente se iba a seleccionar.
El total de obras recibidas llegó a 96. Ahora será tarea del jurado de la sección elegir al ganador el día 3 de diciembre. La misma se realizará durante la ceremonia de clausura del festival, en el teatro Colón.
Los 29 cortos seleccionados podrán ser vistos por el público en las salas de cine antes de la proyección de las otras películas del festival.

El jurado estará compuesto por Oscar Danilo Galasse, un experimentado montajista de la industria además de docente y realizador; Silvana Jarmoluk, realizadora marplatense de reconocida trayectoria y Paulo Pécora, periodista y realizador de cortos de Buenos Aires .
Entrevistado para la página, Miguel Monforte, programador de la sección, comentaba que “(los jurados) tendrán mucho trabajo, ya que recibimos material de todo el país; de la Patagonia, de Jujuy, de realizadores argentinos radicados en España, otros en México. La convocatoria ha llegado a todos lados”.

El siguiente es el listado de los cortometrajes que resultaron seleccionados para el Concurso de Cortometrajes Nacionales del II Festival Internacional de Cine Independiente.

"El viaje", 13 minutos, de Juan Carlos Zapata.

"Con que 24...(ouch!)", 8 minutos, de Lucas Figueroa.

"Caminata con Jorge", 10 minutos, de Bruno Gradaschi y Macaraena Magnani.
"La vanidad de las luciérnagas", 15 minutos, de Gabriel Stagnaro.

"Una mancha en el agua"; 20 minutos, de Pablo Romero.

"El Antofagasteño, una celebración a destiempo", 11 minutos, de Paula Fernández y Matías Capelli.

"Lo que tarda en secarse una camisa de algodón", 5 minutos, de Martín Boggiano.

"No vayas por el camino más corto", 7 minutos 33 seg, de Florencia Rosemblit.

"La línea de la vida", 16 minutos, de Ezequiel Inzaghi.

"Esperando a Walter Washinton Quiroga", 9 minutos 35 seg., de Juan Pablo De Noia.

"Sordos ruidos", 20 minutos, de Alejandro Encinas

"Nahuel", 6 minutos, de Carlos Pérez Benito

"Bigotes de chocolate", 7 minutos, de Federico Barroso Lelouche

"Después de recién", 13 minutos, de Ignacio Laxalde.

"El romance de la Margarita y el Ruiseñor", 20 minutos, de Ariel Vicente

"Deseo otro deseo otro", 10 minutos 33 seg., de Eugenio Lasserre

"Domo Arigato: la batalla final", 20 minutos, de Juan Bautista Dartiguelongue..

"Tercera presidencia", 15 minutos, de Adrián Pardo.

"Pacto de silencio", 9 minutos, de Diego Velásquez Viard.

"Marca de agua", 13 minutos, de Iván Salzman.

"Colombus", 16 minutos, de Martín Mujica

"Cinebasura", 12 minutos, de Hernán Saez

"Curanderos, tabaco sagrado", 20 minutos, de Asunción Rodríguez, Germán Díaz, Waldo Guerrero.

"Niebla", 17 minutos, de Gustavo Carrá.

"Sur", 11 minutos, de Manuel García Román,

"Agua", 11 minutos, de Bernardo Franchese.

"Hasta perder mi propia sombra", 20 minutos, de Pablo López.

"Cabeza de tuerca", 14 minutos, de Dante Fernández.

"El margen", 14 minutos, de Fernando Javier Farias
 



ENTRADA
$3


Enterate sobre nuestros

SEMINARIOS y CHARLAS (libres y gratuitas)




CONSULTA LA PROGRAMACIÓN